Protegido: 1er. Congreso Binacional de Cultura Física, organizado junto a UTU y Copefer
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Polo Binacional de Salto Grande
Educativo, Científico, Tecnológico y Productivo
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Te invitamos a participar de éste espacio de formación e intercambio entre expertos, empresas, profesionales y técnicos del sector, para promover entornos laborales seguros y saludables, como principio y derecho fundamental en el Trabajo. Dirigido: Especialmente a profesionales, técnicos y estudiantes de áreas vinculadas a la seguridad y la salud en
Seguir leyendo…2das. Jornadas Binacionales de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en el Trabajo
PÚBLICO OBJETIVO: se trata de una Diplomatura Universitaria orientada a profesionales, técnicos y productores agricolas. Podrán inscribirse y participar alumnos avanzados de carreras universitarias afines a la temática. LIBRE Y GRATUITO – CON CUPOS FECHA/HORA: 14 de Abril al 2 de Setiembre en sesiones 8hrs. (divididas en 2 jornadas de 4hr.)
De acuerdo con el PT15 de CAMMESA y Res.SE 208/98 PÚBLICO OBJETIVO: Personas que deseen obtener la habilitación como Operadores de acuerdo con el PT15 de CAMMESA y Res.SE 208/98, incorporando y actualizándose en los requisitos de operación de los sistemas eléctricos en diferentes niveles de tensión (MT, AT y
Seguir leyendo…Nuevo Curso para Habilitación de Operadores del Sistema Eléctrico.
Te invitamos a participar de éste espacio de formación e intercambio entre expertos, empresas, profesionales y técnicos del sector, para promover entornos laborales seguros y saludables, como principio y derecho fundamental en el Trabajo Dirigido: Especialmente a profesionales, técnicos y estudiantes de áreas vinculadas a la seguridad y la salud en
Seguir leyendo…2das. Jornadas Binacionales de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en el Trabajo
Conocé los fundamentos del tiempo y el clima, con el objetivo de comprender los diferentes fenómenos atmosféricos que afectan la región, para la toma de desciciones en las organizaciones. En este curso, a cargo del Área Hidrología de Salto Grande, se brindarán los fundamentos teóricos para la posterior realización del
Seguir leyendo…Nuevo curso de Tiempo y Clima en la región de Salto Grande
Junto a la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Entre Ríos, generamos un espacio para aprender sobre la tecnología Blockchain en el sector, con foco en sus altas potencialidades para generar: trazabilidad a toda la cadena de valor, transparencia en las formas de producción, confiabilidad en los
Seguir leyendo…Encuentro de Blockchain para el Sector Arrocero
La tecnicatura de 2 años de duración, apunta a brindar una formación de carácter técnico en el campo de la Comunicación Social con énfasis en Periodismo en sus diversos formatos: prensa, radio, audiovisual y digital. El proceso de formación de dos años, le permite al estudiante tener un conocimiento y
Seguir leyendo…Técnico en Comunicación y Periodismo en Salto
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Junto al MGAP, MIEMM, IRCCA y Uruguay Siglo XXI, generamos un espacio de intercambio con representantes de organizaciones gubernamentales nacionales y referentes locales, con experiencia en el cultivo de cannabis, donde se analizarán aspectos de la producción, la regulación y la comercialización, con foco en la región de Salto Grande.
Seguir leyendo…Conversatorio sobre Cultivo de Cannabis en la Región de Salto Grande